martes, 19 de agosto de 2014

Quienes somos: Objetivo de la Agrupación Nueva Bordó

La agrupación “Unidad y Renovación” Nueva Bordó, así denominada por los numerosos adeptos a este nuevo espacio de participación de los trabajadores municipales, tiene por objeto nuclear a todos aquellos compañeros que siendo afiliados a la organización gremial, no se sienten debidamente representados por la actual conducción.
El propósito es poner a disposición de aquellos, una nueva alternativa para la reorganización sindical, teniendo como principal objetivo la verdadera participación de todos los trabajadores, para la conformación de una lista integrada por los mejores hombres y mujeres de cada una de las áreas, para competir en las próximas elecciones 2015, momento en que se elegirán las nuevas autoridades de la conducción del Sindicato de Trabajadores Municipales de Gral. Pueyrredón.

Podés leer o descargar el archivo de Word haciendo clic aquí

Origen de la Agrupación: Carta abierta a mis Compañeros Municipales

En la Primera Reunión abierta a los Trabajadores Municiaples del Partido de Gral. Pueyrredón, llevada a cabo el martes 19 de agosto de 2014 a las 18:00 hs. en la Sede ubicada en Rivadavia N° 3422 (subsuelo) de la ciudad de Mar del Plata, el compañero Sergio Demattei explicó los motivos de su renuncia como parte de la conducción del S.T.M., presentando la carta que se muestra a continuación:

CARTA ABIERTA A MIS COMPAÑEROS MUNICIPALES

Hoy, a través de estas líneas, quiero llegar a todos mis compañeros municipales.
El motivo, comunicarles una decisión tomada, a partir de las diferencias irreconciliables que existen entre la cabeza conductora de nuestro querido Sindicato y éste trabajador, las que han concluido en mi renuncia como parte de esa conducción.
Muchas cosas se dirán por estas horas, se tratarán de falsear los motivos de mi decisión pero “la única verdad es la realidad” y ésta, es que no existe compatibilidad entre nosotros desde hace ya tiempo a la hora de representar los intereses de los trabajadores, quienes se merecen el respeto y la sinceridad de sus dirigentes.
Quiero hacer llegar a todos los que me han acompañado durante estos once años, mi más sincero agradecimiento y el compromiso que desde el humilde lugar en que me toque cumplir mis funciones, estaré siempre al lado de todos mis compañeros para tenderles mi mano.
También, quiero disculparme con todos aquellos que confiaron alguna gestión en mí y por alguna razón no pude darles la respuesta que esperaban, aunque siempre estuvo puesto el compromiso y el trabajo de mi parte.
Creo fervientemente en la doctrina sindical como la única herramienta capaz de allanar los caminos de los más desprotegidos, pero así también, que la deben desarrollar y ejercer quienes realmente tienen la humildad, el compromiso y la vocación para hacerlo.
Es hora de dar paso a las nuevas generaciones de dirigentes, que se encuentran más ligadas a la problemática cotidiana de los trabajadores. Hay que impulsar la verdadera participación de los más jóvenes, no creando un sello sin contenido humano y sin participación real.
Sé que a algunos no les afectará mi alejamiento, pero también estoy convencido de que existen muchos compañeros que se sentirán desprotegidos por mi ausencia. A estos últimos, les digo: que no está todo perdido, que existen muchas voluntades con verdadera vocación que sienten y piensan como yo y están muy dispuestos a provocar los cambios que sean necesarios para recuperar el Gremio Grande, que contiene y representa a todos, que no es una utopía, que un Sindicato, no es una empresa que puede manejar un dueño a su antojo, es la casa de todos los trabajadores.
No debemos caer en la distracción, de que todo es lo mismo, que todo da igual, sepamos diferenciar; el patrón, siempre es el patrón, no un aliado, amigo o socio. Nosotros trabajamos hasta jubilarnos, los otros pasan y se van.
Es momento de provocar los cambios necesarios para afrontar con firmeza, la sostenida evolución política que tiende a desmejorar la calidad de vida de los trabajadores, no solo en el orden local, si no a nivel Global.
Despojémonos del miedo a los cambios, trasponiendo los límites y rompiendo “la seguridad” que nos brinda la conocido. Decía Mahatma Gandhi: “La vida no es una línea recta, es el conjunto de deberes, muy a menudo en conflicto y somos continuamente instados a optar entre uno y otro deber”.
Tomemos la decisión, cumplamos nuestro deber, hagamos lo debido para lograr de éste, un Gremio Grande y para todos, los convoco a la gran unidad, porque las únicas herramientas con que contamos los trabajadores para mantener nuestros derechos e ir por nuevas conquistas, son la unidad y la debida organización.
Me despido, hasta pronto, con un apretado abrazo.
SERGIO DEMATTEI
Podés leer la Carta abierta a los Compañeros Municipales haciendo clic aquí